Poema de los Hermanos

P. Sapph. Obbink: el fragmento de papiro que contiene el Poema de los Hermanos

El Poema de los Hermanos o Canción de los Hermanos es una serie de versos atribuido a Safo (ca. 650/610 - 580 a. C.), poetisa griega de la época arcaica. El poema, descubierto en 2014, llevaba perdido desde la Edad Antigua, y de él conserva la mayor parte del texto, a excepción de las líneas iniciales. El Poema de los Hermanos solo se conoce a través de un único original, escrito en un fragmento de un papiro que contiene una serie de poemas atribuidos a Safo. En él, Safo menciona a dos de sus hermanos, Charaxos y Larichos, siendo esta la única mención conocida que Safo hace de ellos, aunque sus nombres se conocen a través de otras fuentes. Dichas referencias, además de aspectos lingüísticos y estilísticos, han servido para establecer su autoría.

El Poema de los Hermanos está escrito en forma de carta (posiblemente de Safo misma), dirigida a una persona desconocida. En él, el hablante regaña al destinatario por decir repetidamente que Charaxos regresará (posiblemente de un viaje comercial), manteniendo que su seguridad está en las manos de los dioses y ofreciéndose a rezar a Hera para su regreso. A continuación, la narración cambia el foco de atención de Charaxos a Larichos. El hablante tiene la esperanza de que este último solucionará los problemas de la familia cuando se haga un hombre.

Los expertos tienden a considerar que la importancia del poema recae más en su valor histórico que en su valor literario, centrando su investigación se las identidades del hablante y el destinatario, y en su contexto histórico; mientras que otros examinan el valor del poema en el corpus de la poesía de Safo, así como su conexión con la épica griega, particularmente con el nostos de la Odisea.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search